Alinea la dentadura en menos de lo esperado
Descubre tratamientos de ortodoncia invisibles y tradicionales
Ortodoncia
Despídete de los dientes apiñados y sonríe sin incomodidad
La ortodoncia es el método por excelencia para conseguir la alineación dental. Recupera la comodidad y la estética bucal, a la vez que evitas posibles problemas dentales futuros.
La ortodoncia es el método por excelencia para conseguir la alineación dental. Recupera la comodidad y la estética bucal, a la vez que evitas posibles problemas dentales futuros.
Recupera la funcionalidad de la boca
Evita posibles problemas dentales futuros que provienen de morder correctamente.
Sonríe sin reparo
Consigue una boca estética que lucir sin vergüenza gracias a la ortodoncia.
Evita los problemas de pronunciación
Erradica posibles problemas de fonación debido a la mala mordedura.
¿Por qué motivos debería llevar ortodoncia?
Elimina los complejos a la hora de sonreír debidos a la desalineación dental.
Mejora tu comunicación al erradicar posibles problemas relacionados con el habla derivados de la colocación desalineada.
Facilita la higiene dental evitando enfermedades dentales futuras.
Corrige las molestias al masticar.
La ortodoncia es el camino más corto para prevenir problemas dentales futuros y conseguir una boca estética al mismo tiempo.
La ortodoncia es el camino más corto para prevenir problemas dentales futuros y conseguir una boca estética al mismo tiempo.
Tratamientos en ortodoncia
Tratamientos en ortodoncia
Ortodoncia tradicional
El tipo de ortodoncia más popular y económica. Los brackets tradicionales alinean la dentadura con eficacia, además de ser fijos siendo más adecuados para niños pequeños o personas más descuidadas con la salud bucal.
Ortodoncia invisible
Se trata de un aparato invisible formado por alineadores transparentes. Es eficaz, móvil y cómodo. Es un tratamiento más rápido que los brackets tradicionales y no provoca llagas ni heridas. En definitiva, es lo más recomendable si estás comprometido con tu higiene dental y llevar el aparato el máximo de tiempo posible excepto al comer.
Ortodoncia lingual
Consiste en una ortodoncia que se coloca en las caras linguales de los dientes siendo invisible a la vista. En principio, suelen ser más incómodas pudiendo llegar a producir roces y pequeñas heridas en la lengua hasta que se coge la costumbre.
Ortodoncia interceptiva
Consiste en una ortodoncia especializada en niños muy pequeños, cuyo objetivo es corregir y anticiparse a posibles problemas dentales provocados por la desalineación dental antes de que sean mayores.
La desalineación dental puede llegar a producir enfermedad periodontal y caries debido a que los dientes torcidos hacen difícil la correcta higiene dental. El sarro y la placa se acumulan pudiendo provocar caries. El primer estadío de enfermedades dentales mucho peores.
La desalineación dental puede llegar a producir enfermedad periodontal y caries debido a que los dientes torcidos hacen difícil la correcta higiene dental. El sarro y la placa se acumulan pudiendo provocar caries. El primer estadío de enfermedades dentales mucho peores.
¿En qué se diferencia la ortodoncia infantil y la de adultos?
Lo cierto es que no existen diferencias, aunque los adultos suelen preferir la ortodoncia invisible y los niños suelen acabar llevando la tradicional.
Esto es porque los adultos suelen ser responsables con su higiene y prefieren arreglar la dentadura de forma más discreta y rápida. Los niños, en cambio, suelen llevar la tradicional debido a que es fija y no tienen que estar quitándose y poniéndose la ortodoncia para comer y lavarse los dientes.
¿Cuándo debería iniciarse un tratamiento de ortodoncia infantil?
El tratamiento, salvo excepciones, debe iniciarse cuando el niño tiene los dientes definitivos. Esto es sobre los 12 años de edad. En ese momento, se recomienda utilizar la ortodoncia tradicional para corregir las desalineaciones.
A pesar de estas recomendaciones, se recomienda realizar revisiones bucales desde pequeños para tratar de prevenir problemas dentales y tratamientos más costosos en un futuro.
¿Qué diferencia hay entre los dientes de los adultos y de los niños en fase de desarrollo como para usar diferentes métodos?
La principal diferencia es que los dientes de los adultos ya no se mueven, aparte de que, muchas veces, el adulto tiene más probabilidades de haber perdido una pieza dental o parte del hueso complicando el proceso.
¿En qué se diferencia la ortodoncia infantil y la de adultos?
Lo cierto es que no existen diferencias, aunque los adultos suelen preferir la ortodoncia invisible y los niños suelen acabar llevando la tradicional.
Esto es porque los adultos suelen ser responsables con su higiene y prefieren arreglar la dentadura de forma más discreta y rápida. Los niños, en cambio, suelen llevar la tradicional debido a que es fija y no tienen que estar quitándose y poniéndose la ortodoncia para comer y lavarse los dientes.
¿Cuándo debería iniciarse un tratamiento de ortodoncia infantil?
El tratamiento, salvo excepciones, debe iniciarse cuando el niño tiene los dientes definitivos. Esto es sobre los 12 años de edad. En ese momento, se recomienda utilizar la ortodoncia tradicional para corregir las desalineaciones.
A pesar de estas recomendaciones, se recomienda realizar revisiones bucales desde pequeños para tratar de prevenir problemas dentales y tratamientos más costosos en un futuro.
¿Qué diferencia hay entre los dientes de los adultos y de los niños en fase de desarrollo como para usar diferentes métodos?
La principal diferencia es que los dientes de los adultos ya no se mueven, aparte de que, muchas veces, el adulto tiene más probabilidades de haber perdido una pieza dental o parte del hueso complicando el proceso.
Fases del tratamiento Ortodoncia
-
FASE DE ESTUDIO DEL PACIENTE
En primer lugar, se realiza una radiografía y un modelo de estudio a través de una escayola y un modelo digital que reproduce de forma exacta la boca del paciente. Sólo así se podrá elaborar la ortodoncia a medida con el fin de dar los resultados deseados.
-
FASE ACTIVA DE LA ORTODONCIA
La dentadura empezará a experimentar los primeros movimientos y a alinearse. Esta fase suele durar de 6 a 8 meses dependiendo del tipo de ortodoncia y del estado inicial de los dientes del paciente.
-
Fase cierre
Cuando todo el proceso va llegando a su fin llega el momento de arreglar pequeños desajustes a través de gomas y el ajuste de los brackets.
-
Fase retirada
Cuando la boca ya está perfectamente alineada se retira el aparato. La mordida ya está corregida y la estética de la boca en cuanto a alineación es inmejorable.
-
Fase retención
Finalmente, se colocan férulas para que los dientes no se muevan y se mantenga la buena alienación en el tiempo.
Llámanos al 938 67 98 02
Consigue tu primera visita gratis con descuento incluido. Además, llévate una limpieza, radiografía, diagnóstico y atención de urgencias de regalo.
Reserva tu cita gratis vía formulario
O si lo prefieres puedes reservar cita en CLÍNICAS PRESIDENTAL Brasil rellenando este formulario de contacto.